• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Biomecánica: talleres de prevención de dolores durante el embarazo

Dolores durante el embarazo FBTomando como punto de partida la pregunta: ¿Cómo puedo prevenir los dolores durante el embarazo?, parte del equipo de docentes investigadores del Laboratorio de Biomecánica y Análisis del Movimiento (Libiam), de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, conformado por Angelina Rasedo y Mateo Rodríguez, desarrollarán taller teórico práctico en el Aula Magna de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, el 14 de abril 2023 a las 13:30 horas. La actividad forma parte del Ciclo de Talleres desarrollados en Salto, Río Negro y Rivera en el 2022. Las instancia se realizan en el marco de la presentación de resultados del proyecto de investigación clínica en embarazadas: análisis de movimiento y postura que vienen desarrollando con la coordinación de Renata Bonna con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Por consultas: biomecanica@cup.edu.uy

Estudio interdisciplinario
Los talleres son un resultado del estudio interdisciplinario llevado adelante a través del seguimiento de los cambios mecánicos de embarazadas, que inciden sobre la estructura corporal y la marcha de las mujeres, durante los diferentes trimestres del embarazo.
El estudio también está atento a los cambios en el consumo energético, el confort respiratorio y otras variables para entender los cambios y ayudar a encontrar correcciones en las prácticas que mejoren la calidad de vida de las embarazadas y también contribuyan al bienestar del feto y el proceso del parto.
La investigación se realiza con apoyo de fondos Clemente Estable de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en el que la doctora Renata Bona es responsable. La propuesta del área ciencias médicas y de la salud enfoca en la especialidad movimiento humano, biomecánica, fisiología y prevención. El trabajo del equipo integra la ciencia básica con la clínica y está llevando adelante actividades coordinadas con el Hospital Galán y Rocha de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y con la mutualista local Comepa. Asimismo para la realización de los talleres de divulgación de los resultados se desarrollaron coordinaciones con las diferentes sedes de los centros universitarios regionales Litoral Norte y Noroeste en cada una de las sedes en Salto, Río Negro y Rivera.
Fundamentos del proyecto
El proyecto está enmarcado en las líneas de investigación del Libiam, que cuenta con los equipos necesarios y es donde se llevaron adelantes las evaluaciones posturales y anamnesis, seguidas de análisis de costo de transporte, cinemática tridimensional y activación muscular en diferentes etapas del embarazo.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay