• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Educación Permanente "Actualización en ciencia del dolor"

Uep actualización en ciencia del dolorDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso: "Actualización en ciencia del dolor"  a desarrollarse los sábados 8 y 15 de octubre (virtual) de 9.00 a 16.00 horas y el sábado 22 de octubre de 2022 (presencial) de 9.00 a 19.00 horas.

CURSO SEMIPRESENCIAL

Atención: Las clases del 8 y 15 de octubre se dictarán en formato virtual sincrónico, vía plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción.

Docente Responsable: Prof. Ag. Carlos Planel

Docentes a cargo: Prof. Ag. Carlos Planel

                              Prof. Ag. Rodrigo Yarzabal

                              Prof. Adj. Gonzalo Altez

                              Ay. Valentina Lagos

Público destinatario: Licenciados/as en Fisioterapia; estudiantes cursando 4to. año; egresados del área de la salud.

Cupo: 25 personas

Matrícula: $3.500 (tres mil quinientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO "Actualización en ciencia del dolor".

Inscripciones:

PROGRAMA

● Epistemología e Historia del Dolor y su vínculo con las terapias físicas.

● Paradigma BioPsicoSocial.

● Epidemiología.

● Gestión del paciente con dolor.

● Definiciones y taxonomía (IASP). Novedades conceptuales.

● Neurobiología de la nocicepción.

● Vías sensitivas, sensoriales y percepción.

● Sensibilización periférica.

● Sensibilización central.

● Mecanismos del dolor y dolor referido. Utilidad clínica.

● Procesos cognitivos y dolor.

● Valoración multidimensional y diagnóstico basado en la CIF.

● Sesgos del razonamiento clínico en el paciente con dolor.

● Comunicación efectiva.

● Análisis del manejo en consulta de Fisioterapia de cefaleas y lumbalgias.

Forma de aprobación del curso: Asistencia a la actividad práctica y presentación de trabajo final

ORGANIZAN: Licenciatura en Fisioterapia

                      EUTM - Facultad de Medicina

                      Unidad de Educación Permanente

                      Sede Paysandú - CENUR LITORAL NORTE

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay