• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar

BIENESTAR INCLUSIÓN 202Desde el 1 de junio y hasta el 30 de setiembre estará vigente el período de solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar (continuidad del Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar), que tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones  de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral.

El actual Programa surge de un proceso de rediseño por parte del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar (SCIBU) y de su posterior aprobación por parte de la Comisión Directiva del SCIBU.

El Programa está destinado a estudiantes de grado y funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).

Propósito del Programa

El Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar procura propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.

Además procura la construcción de espacios de acompañamiento, promoción y prevención del bienestar; favorecer la autonomía e independencia personal de la comunidad universitaria, y elaborar estrategias que propicien la inclusión social y el bienestar universitario.

Prestaciones y/o servicios

El programa financiará total o parcialmente determinadas prestaciones y/o servicios específicos dependiendo de la población objetivo; por un lado, funcionariado T/A/S/ y docente, y por otro, estudiantado de grado de la Udelar.
En el caso del funcionariado de la Udelar las prestaciones son las siguientes: Subsidios en psicoterapia, para tratamiento odontológico, compra de medicamentos, bono para transporte accesible, subsidios para corta y/o larga estadía; para estudios médicos, y tarjeta de alimentación.

Para el estudiantado de grado las prestaciones financiadas total o parcialmente son: Lentes, subsidios para psicoterapia, tratamiento odontológico, para la compra de prótesis y órtesis, bono para transporte accesible, para la compra de materiales accesibles, subsidio para situaciones de vulnerabilidad habitacional, y vulnerabilidad habitacional accesible.

Solicitudes

Quienes deseen realizar una solicitud deberán completar el formulario de inscripción en línea entre el 1 de junio y el 30 de setiembre de 2022 y adjuntar la documentación correspondiente.

Las solicitudes serán evaluadas por un equipo técnico en función de la situación de vulnerabilidad de la persona solicitante.

Por más información: 2408 58 65 int. 131 | inclusion@bienestar.udelar.edu.uy

VER VIDEO

Noticia extraida de www.bienestar.udelar.edu.uy

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay