• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Free Udelar: exitoso encuentro amistoso en Paysandú

DSC 0598Con total éxito en cuanto a asistencia y participación se realizó la primer instancia amistosa de Free Udelar en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Se trató de la primera actividad de estas características fuera de Montevideo y convocó en la sala de actos “Maestro Héctor Ferrari” más de 150 personas entre los que se contaban estudiantes universitarios y jóvenes afines al freestyle.

La actividad incluyó la presentación del proyecto cultural “Free Udelar” su formación, evolución y presente, un taller de rimas y estilos de freestyle y un certamen amistoso.

El jueves 30 de junio, con la participación de Valentina Alvariza, Alfredo Suescune (Erudite) y Matías Wilkinson se realizó la actividad impulsada desde la Unidad de Comunicación y el Centro de Estudiantes, que habilitó un espacio para generar un acercamiento entre la comunidad universitaria y las prácticas culturales urbanas.

Valentina Alvariza, gestora cultural del proyecto presentó los objetivos del proyecto y explicó que a gestión efectiva del mismo “aporta a la profesionalización de las competencias de freestyle que es de repente una diferencia a lo que de repente son las competencias es las plazas. Buscamos generar un ambiente con las condiciones que habiliten a los competidores para que se puedan desarrollar profesionalmente”. Asimismo destacó que el proceso de desarrollo del proyecto ha contado con el apoyo de la Udelar, la Intendencia de Montevideo, los centros de estudiantes de las Facultades y tal es el caso de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte. “La otra solución es que contribuye a derribar prejuicios, educar en valores y facilitar la igualdad. Ese es el carácter más ideológico de este espacio, que se logre la interacción entre la parte más académica con lo urbano ya empieza a derribar muchos prejuicios mutuos y empieza a poner en el centro una forma de de rapear mucho más inteligente”, explicó Valentina Alvariza.

Matías Wilkinson sanducero, estudiante de la Licenciatura en Psicología en Montevideo y participante en las competencias de Free Udelar, realizó el taller de formación y difusión de las diferentes metodologías para componer rimas. Desde su experiencia destacó el programa como “una oportunidad que funciona como nexo entre esa cultura más pegada a las plazas y que permite una evolución porque desafía al rapero –con ciertas reglas-- a adaptarse a condiciones que lo alientan a sentirse en libertad, profesionalizarse y nutrirse de la interacción”.

A la instancia realizada de difusión del espacio se sumará –en fecha a confirmar-- prevista una etapa clasificatoria oficial, en el marco del certamen anual por áreas que lleva adelante Free Udelar. En ese contexto estudiantes universitarios de toda la región podrán participar de la competencia para integrar el ranking de ascenso de freestyle de Argentina/Uruguay.

Desde la Unidad de Comunicación y la Dirección de la sede universitaria de Paysandú se considera relevante esta tarea desde la labor docente en procura de buscar nuevas formas de transmitir conocimiento, de crear comunidad para que los ámbitos públicos sean más permeables a las prácticas culturales que expresan los jóvenes que las habitan.

DSC 0729 DSC 0554

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay