Aproximación al trabajo en terreno, desde Medicina Social
Desde el Polo de Desarrollo Universitario de Medicina Social, también en el marco del Mes del Medio Ambiente se invita a participar de la actividad “Aproximación al trabajo en terreno, desde Medicina Social” a desarrollarse vía Zoom, el jueves 9 de junio desde las 14 horas.
El desarrollo de un pensamiento crítico y comprometido con la comunidad es parte del proceso formativo universitario conjuntamente con identificar y utilizar diferentes metodologías, aprendiendo el uso de herramientas para el logro de los objetivos. Medicina Social pretende en este seminario presentar diferentes experiencias que dan cuenta del uso de métodos y herramientas que son oportunidades de dicha formación y que fueron implementadas desde 2016 al 2021.
Luego de una introducción a cargo de la profesora titular Mariana Gómez dando cuenta de la historia del polo de desarrollo universitario Medicina Social en Paysandú y el contexto que lo originó, se realizará la presentación de las diferentes experiencias.
Se realizará una reseña de las experiencias: “Ladrilleras, economía de supervivencia” a cargo de la profesora titular Mariana Gómez; “Aproximación al diagnóstico de situación de salud de los adultos mayores del Barrio San Félix” a cargo de la asistente Florencia Salvatierra y Ayudante Mateo Rodríguez Zabala del Instituto Superior de Educación Física; “Diagnóstico de situación de salud de las personas adultas mayores del barrio San Félix, teniendo en cuenta la situación generada por la pandemia de COVID- 19” a cargo de la asistente Georgina Thevenet de la Unidad Regional de Extensión y la Ayudante Addis Andreoli del Polo de Medicina Social; y “Huerta y hábitos saludables” a cargo de Paulo Cardoso del Polo de Medicina Social.
Posteriormente se dejará el espacio para el intercambio estudiantil con las interrogantes y los comentarios que surjan.
Link para participar de la actividad: https://us02web.zoom.us/j/88974079956?pwd=a3VJOURXYVZMMmYwZzBaWWR6aXhKQT09