• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Ciclo de artistas nacionales: IPA Canción

WhatsApp Image 2022 06 01 at 6.46.54 PMEste viernes comienza el Ciclo de artistas nacionales “IPA Canción” organizado por la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Bimba Bruder y La Chamarra Producciones. En el marco de este ciclo cada viernes de junio destacados artistas nacionales realizarán un taller abierto a toda la comunidad en la sala de actos “Maestro Héctor Ferrari” de la sede universitaria local a las 18 horas y luego una presentación artística a las 21.30 en el local Avenida Salto de Bimba Bruder. Todo con entrada libre y gratuita.

La música como canal de expresión y ellos como relatores de experiencias que han formado su andar como artistas. Un mano a mano que promete, y que será el inicio de nuevas posibilidades artístico-culturales en la sede universitaria.

Este viernes 3 de junio el programa comienza con la presencia de Álvaro Piñeyro y Pablo Riquero. 

Pablo Riquero

Músico y compositor uruguayo con amplia trayectoria en el escenario de la música popular rioplatense. En 2016, presenta su primer disco “Comienzo”, grabado en estudio con público en vivo. “Comienzo” está compuesto por 17 canciones en las que se escuchan aires rioplatenses siempre con una clara búsqueda personal y distintiva.
En el 2018 lanza “Se marea”, su segundo disco, grabado en Buenos Aires con la producción artística de Agustín Lumerman donde el músico ofrece un conjunto de canciones apoyadas en un ensamble de piano, percusión, bajo y guitarras, con evidente espíritu colectivo.
En 2021 lanza su tercer disco “Mirar dentro” un trabajo de 12 canciones, Guitarra y voz crean un universo sonoro único, entrañable y, en todos los sentidos posibles, autentico. Pablo Riquero nos presenta un ejercicio musical donde la experiencia humana se transforma en arte, y nos vuelve al mismo tiempo, cómplices y testigos de esa transformación. Un disco luminoso que demuestra que su música es tanto efecto de múltiples influencias reconocibles como de un estilo enteramente propio.
Como murguista, participa actualmente de murga Asaltantes con Patente (primer premio de murgas 2022); participó por primera vez en el Carnaval Uruguayo como director escénico en 2002. Formó parte y realiza colaboraciones como arreglador y director de murgas, entre ellas: Contrafarsa, Falta y Resto, La Gran Muñeca, La Cofradía (Premio a “Mejor arreglador del Carnaval), Curtidores de Hongos, Cayó la Cabra, Metele que son Pasteles (Premio a “Mejor director de Murgas”), y director de Don Timoteo donde obtuvo el primer premio en 2014.
Forma parte de los Mareados grupo coral conformado por cantantes de la música y el carnaval uruguayo donde participa como compositor, arreglador y cantante.

Álvaro Piñeiro

Músico, docente (egresado de Intituto de Profesores Artigas), cantante, arreglador y compositor uruguayo. Instrumento: piano y acordeón a piano.

Ha colaborado en diferentes trabajos discográficos, actuaciones en vivo y giras por España, E.E.U.U, Colombia, Cuba y Argentina con bandas referentes de la música uruguaya: Once tiros, Abuela Coca, Congo, Chala Madre entre otras.
Participa de grabaciones y diferentes show en Montevideo y en el interior del país con diferentes artistas referentes de la música uruguaya: Chichito Cabral, Ricardo “Tucuta” Soto, Lucila Rada, Lucas Lessa, Emiliano y el Zurdo, Tabaré Cardozo, Agárrate Catalina entre otros
Participa cómo pianista y acordeonista en “Carnavales del Mundo” y “Afro beats” ambos proyectos liderados por el reconocido percusionista Nico Arnicho. Su participación en el Carnaval 2022 fue con Asaltantes con Patente la murga que se consagró ganadora en su categoría.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay