• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Educación Permanente: Narrar es humano

Curso Narrar es HumanoDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso: Narrar es humano, a cargo de la profesora Margarita Heinzen González.

El curso tendrá lugar entre el 23 de mayo y el 1 de agosto de 2022, en presencial en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte (Florida 1065), los lunes de 19 a 21 hs.

Público destinatario: Público en general con interés y experiencia en escritura

Matrícula: $ 1.500,00 (mil quinientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO “Narrar es humano”.

Becas: se otorgarán becas a estudiantes avanzados y docentes universitarios. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca curso Narrar es humano.

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

OBJETIVOS

  • Introducir al aspirante a escritor en la reflexión sobre los mecanismos de construcción de un texto literario.
  • Permitir el acercamiento al discurso literario, a través de las técnicas que lo posibilitan y permiten, a su vez, la reflexión y el análisis sobre el objeto literario.

Facilitar un espacio para pensar las dificultades teóricas de construcción de textos literarios y su trasposición práctica en el proceso de producción.

CONTENIDOS

¿Qué es literatura? ¿Qué es un buen escritor? Los géneros. El texto literario. Literatura y realidad. Ficción y ficcionalidades. Los géneros literarios. ¿Cómo se construye una historia? El qué, el cómo y el porqué. Trama: una cuestión de enfoque. Puntos de vista. El narrador. El personaje: cambio interno relevante. Los diálogos. Escenario: lugar y tiempo: el tiempo de la ficción y el tiempo narrativo. La descripción. La acción: escenas y secuencias.

Estructura argumental de la historia: el arco dramático. Tipos de estructuras. El conflicto. Puntos de giro, climax y desenlace. Ritmo de la narración. Manejo de la información y tensión narrativa. Un todo armónico.

FORMA DE APROBACIÓN DEL CURSO: se dará certificado con la asistencia al 80% de las clases.

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay