• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Educación Permanente: Trabajo en equipo. Metodologías participativas creativas para la gestión de la comunicación asertiva

EP 2022 Trabajo en EquipoDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar de la propuesta: Trabajo en equipo. Metodologías participativas-creativas para la gestión de la comunicación asertiva.

El curso tendrá lugar desde el 04 de mayo al 06 de julio de 2022, en modalidad virtual sincrónica a través de la plataforma Zoom, los miércoles de 18:30 a 20 horas.

(El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción).

Objetivos

1-Favorecer la discusión, reflexión crítica y trabajo colaborativo, en articulación con la experiencia práctica de la que disponen los y las participantes.

2. Promover la metodología participativa como método facilitador de canales

comunicacionales.

3. Iniciar un proceso grupal, promoviendo el buen trato, favoreciendo el reconocimiento, la empatía, la comunicación y el respeto por el otro.

TEMARIO.

1. Lo metodológico en el trabajo Grupal ¿Métodos, técnicas o estrategia Consideraciones sobre lo Grupal y el trabajo en grupo.

2. ¿Grupo o equipo? Equipo de trabajo, trabajo en equipo. Competencias del trabajo en equipo.

3. La comunicación, clave en el trabajo en equipo. Influencia de la comunicación en el trabajo en equipo. Procesos de aprendizajes grupales.

4. Metodología participativa como método potenciadora de la comunicación Exploración de recursos provenientes del lenguaje artístico. Articulación de técnicas lúdico-expresivas en el proceso grupal.

METODOLOGÍA:

Con una frecuencia semanal, y en formato virtual sincrónico se instalarán espacios de

intercambio y discusión por intermedio de la reflexión crítica sobre aportes conceptuales referidos al tema convocante.

Para el trabajo, se abordarán diversas propuestas metodológicas participativas, con énfasis en herramientas participativas-creativas orientadas a promover la comunicación asertiva.

Se trabajará con diversos recursos para provocar la articulación de las herramientas

teóricas con el plano de la práctica donde se desarrollan las acciones en los campos laborales.

Se promoverá el intercambio grupal y el trabajo colaborativo.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Para aprobar el curso será necesario la asistencia al 80% de las clases dadas y la construcción colectiva de una propuesta de trabajo específica, que se detallará con los/as participantes.

Al finalizar el Curso, se integrará un espacio de evaluación entre pares y una autoevaluación de parte de todo/as participantes, con una rúbrica sugerida como guía

Cupo: 25 personas

Matrícula: $ 900 (novecientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO: Trabajo en equipo.

Becas: se otorgarán becas a estudiantes avanzados y docentes universitarios. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca curso Trabajo en equipo.

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay