• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Publicaron una investigación sobre variabilidad de caudales del río Negro

Investigadores del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte en colaboración con investigadores de Chile, Italia y Estados Unidos publicaron un estudio sobre la variabilidad histórica de caudales de ríos en la cuenca del río Negro en Uruguay desde 1890.

Participan del destacado trabajo científico:

Christine Lucas (autora principal)
Laboratorio Ecología Fluvial, Departamento del Agua, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República,
Paysandú, Uruguay
Isabella Aguilera-Betti
Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales, Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
Valparaíso, Chile; Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM), Universidad Austral
de Chile, Valdivia, Chile; and Programa de Doctorado en Ciencias Antárticas y Subantárticas, Universidad de Magallanes, Punta
Arenas, Chile
Ariel A Muñoz
Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales, Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
Valparaíso, Chile; Centro de Acción Climática, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile; and Centro de Ciencia del
Clima y la Resiliencia CR2, Santiago, Chile
Paulina Puchi
Dipartimento Territorio e Sistemi Agro-Forestali (TESAF), Universitá degli Studi di Padova, Padova, Italia
Gonzalo Sapriza
Laboratorio Ecología Fluvial, Departamento del Agua, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República,
Paysandú, Uruguay
Ludmila Profumo
PDU Sistemas Territoriales Complejos, Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República, Uruguay
R Stockton Maxwell
Department of Geospatial Science, Radford University, Radford, Virginia, USA
Alejandro Venegas-González
Hémera Centro de Observación de la Tierra, Escuela de Ingeniería Forestal, Facultad de Ciencias, Universidad Mayor, Chile

 

En base al análisis de anillos de crecimiento anual de árboles, el estudio muestra el aumento en años de caudales extremos durante los últimos cien años. El estudio resalta tanto el contexto histórico del aumento de inundaciones en el país como el rol de la red de árboles longevos en Sudamérica en registrar parte del cambio hidro-climático en el Interior del país.
Los anillos de los árboles son un buen indicador para reconstruir la sequía y el flujo de los ríos en regiones que responden a forzamientos globales comunes. El equipo utilizó un conjunto de datos multiespecíficos de 32 cronologías de anillos de árboles de Chile y Uruguay para inferir la variabilidad del caudal anual (Q) en la cuenca del río Negro, una cuenca dominada por los pastizales en el sureste de las tierras bajas.
La reconstrucción apoya la evidencia regional de un aumento en la frecuencia de años de inundaciones extremas durante el último siglo en Uruguay. El trabajo, aporta a completar un importante vacío de información sobre variabilidad hidroclimática y fue publicado en enero en la revista científica “Progress in Physical Geography: Earth and Environment”, una revista de alto factor de impacto y reconocimiento. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/03091333211067466

Los interesados pueden contactar con la responsable del proyecto a través del correo electrónico: clucas@cup.edu.uy

 

Christine LucasPaysanduUniversitario 678x380

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay