Infoxicación en tiempos de Covid-19, primera instancia de Café Científico Virtual
Con la participación del docente investigador doctor Pedro Russi se llevó a cabo la primera instancia del ciclo Café Científico Sanducero Edición Virtual de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte a través de la cuenta de Instagram. En el contexto de aislamiento en los domicilios para frenar el contagio de Coronavirus, la Unidad de Comunicación de la sede Paysandú convocó a la actividad con el objetivo de mantenernos conectados, cuidarnos y reafirmar que la necesidad de distancia social no necesariamente tiene que ser afectiva.
Este martes 31 de marzo, a las 18 horas desde su casa y a través de Instagram habló sobre: “Infoxicación” en tiempos de COVID-19.
Russi se refirió entre otros aspectos al contexto en el que se da la “infoxicación”, los alcances del término más allá de su sentido “de diccionario”, las lógicas de enunciación y circulación de información, las temporalidades, la cotidianeidad y la resignificación de esos elementos en el contexto mundial de pandemia por Coronavirus.
Durante la presentación Russi dejó planteadas varias preguntas y desafíos que nos impone la actualidad y la gestión del tiempo en términos de la forma de acceder al conocimiento, alcanzar la comprensión de los temas. Nunca recibimos tanta información como ahora pero al mismo tiempo al no poder sistematizar, profundizar y comprender nos genera angustia y ansiedad.
Próximas instancias:
Para este miércoles 1 de abril la docente invitada es la Prof. Belén Maidana quien se referirá al tema: ¿En qué se convierten nuestros celulares? Cuidados de los dispositivos en tiempos de COVID-19. El jueve 2 de abril se completa el primer ciclo virtual de Café Científico con la participación de la Prof. Flavia Vique que nos hablará sobre: El programa UNISA y los aspectos de la contención psicosocial en tiempos de incertidumbre.
#noscuidamosentretodos #seguimosconectados