• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Cambio Climático: una propuesta basada en la indagación

Cambio Climático1Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Centro Unviersitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se invita a participar del curso "Cambio Climático: una propuesta basada en la indagación"

Docente responsable: Prof. Adj. Lucía Pareja

Docentes participantes: Asist. Lucía Bergalli,  Ay. Macarena Eugui.

Público destinatario: Maestras/os, profesores de enseñanza media (disciplinas científicas), estudiantes de magisterio, profesorados y universitarios de carreras afines.

Matrícula: $500 (quinientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO CAMBIO CLIMÁTICO.

BECAS

Se adjudicarán becas totales a estudiantes avanzados de carreras afines de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Enviar solicitud justificada adjuntando escolaridad a ueppaysandugmail.com

Días, horarios, salones

29/9 - 9 a 13 hs. - Salón 205

6/10 - 9 a 16 hs. - Salón 102

Inscripciones

www.cup.edu.uy/inscripciones

El taller tendrá un enfoque altamente práctico.

La primera jornada se comenzará con una discusión sobre la estrategia pedagógica a emplear. Posteriormente se abordará la estrategia ECBI (Educación en Ciencia Basada en la Indagación) mediante la realización de ejemplos experimentales y se definirá para el conjunto del grupo los ejes temáticos de trabajo que se consideren centrales en el estudio de los temas científicos que hacen al cambio climático.

Durante la segunda jornada se propondrá desarrollar secuencias didácticas diseñadas para niños y adolescentes en las que los participantes irán realizando experimentos que permitan trabajar los temas científicos elegidos con los alumnos en el aula. La discusión con todos los participantes permitirá enriquecer cada propuesta. Se dará a los participantes luego de finalizado el taller una guía de trabajo con una propuesta de secuencias de trabajo en cambio climático basada en ECBI para que puedan desarrollar durante el año.

Se realizará un seguimiento de los trabajos realizados por los educadores.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay