• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso: Contaminantes orgánicos ambientales: generalidades, evaluación y mitigación

Organizado por el Polo de Desarrollo Universitario "Abordaje Holistico", el Departamento de Quimica del Litoral, la Facultad de Química, la Unidad de Educación Permanente de Paysandú y la Casa de la Universidad de Río Negro convocan al curso: Contaminantes orgánicos ambientales: generalidades, evaluación y mitigación.

El curso busca trasmitir conocimiento y generar conciencia en torno a una temática de actualidad como es la contaminación ambiental e introducir a los participantes en la temática actual respecto a la evaluación y medidas de mitigación de contaminantes. 

Está dirigido a docentes de educación secundaria, profesionales relacionados a la química, biología, control ambiental y estudiantes avanzados de carreras afines. El mismo se desarrollará los viernes 6, 13 y 27 de Octubre de 2017 de 8.30 a 12.30 y de 14.30 a 18.30 horas en la casa de la Universidad de Fray Bentos en el Barrio Anglo. El cupo es de 30 plazas.

El curso estará a cargo de los docentes: Dra. Verónica Cesio, Dra. Silvina Niell, Dra. Lucía Pareja, Dr. Horacio Heinzen, Dra. Anisleidy Rivero, MSc.Ricardo Hladki y Q.F Natalia Besil.

El temario incluye:

  • Contaminantes orgánicos: orígenes y características.

  • Agroquímicos, pesticidas y fertilizantes: Insecticidas, Herbicidas, Fungicidas,

  • Contaminantes emergentes: qué son y origen.

  • Plásticos y microplásticos.

  • Destino ambiental de los contaminantes orgánicos.

  • Biomonitoreos y bioensayos.

  • Mitigación: bioremediación.

El costo de matrícula es de $500 y las inscripciones se realizan en http://wwww.cup.edu.uy/inscripciones. Se otorgarán becas totales (hasta un 30% del cupo) para aquellos participantes que no se encuentren radicados en Fray Bentos y que cursen el último año de carreras a las que el curso está dirigido, (grado, posgrado) y para docentes de secundaria. Se otorgarán becas parciales del 50% de la matrícula para aquellos que cumplan con las condiciones anteriores y que estén radicados en Fray Bentos (hasta un 30% del cupo). 

Solicitud de becas: Enviar correo, hasta el 4 de octubre  inclusive,a la casilla ueppaysandu@gmail.com con el asunto: BECA CURSO Contaminantes y algún documento que justifique su habilitación para postular.

La matrícula se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 044-0004861, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.comcon el asunto: PAGO CURSO CONTAMINANTES AMBIENTALES.

contaminantes orgánicos

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay